Listado de Consultas vinculantes de la DGT en materia de Tasas Judiciales(I)

tasas judiciales

 

A continuación realizamos el siguiente listado de Consultas vinculantes de la DGT en materia de tasas judiciales y que iremos actualizando a medida que vayan dictándose.

Consulta DGTTEMACRITERIO
Consulta DGT V2755-13,18-9-2013¿Procede devolver la tasa en un re-
curso contencioso-administrativo in-
admitido a trámite?

Se considera improcedente la devolución de la tasa

satisfecha como consecuencia de la interposición

de un recurso contencioso-administrativo que re-
sultare inadmitido a trámite.

Consulta DGT V2693-13,10-9-2013¿Debe abonar la tasa el procedimien-
to de jura de cuentas de los abo-gados?
El procedimiento de jura de cuentas, con indepen-
dencia de que se trate del colectivo profesional delos procuradores o abogados, no está sujeto al pagode esta tasa.
Consulta DGT V2660-13,8-9-2013¿Es necesario para la devolucióndel 60 % de la tasa judicial en un

supuesto de acuerdo extrajudicial la

homologación judicial?

Un acuerdo extrajudicial que, tal y como señala elescrito de consulta, lleva consigo la satisfacción ex-
traprocesal de la demandante, ha de ser homologa-
do en sede judicial mediante la oportuna resoluciónque ponga fin al proceso.
Consulta DGT V2694-13,10-9-2013

y

Consulta DGT V2633-13,

8-8-2013

 

Ejecución de títulos no judiciales¿Cuál es la base sobre la que habrá

de liquidarse la tasa?

Únicamente la cantidad reclamada en la demandaejecutiva e intereses a dicha fecha, pero no los que

se devenguen en la ejecución ni las costas.

Consulta DGT V2606-13,6-8-2013

 

ArbitrajeLa acción de anulación del laudo

arbitral ¿está sujeta al abono de la

tasa?

En aplicación de lo dispuesto en el art. 42.1 de laLey 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje, es

un proceso declarativo que debe abonar la misma.

Consulta DGT V2530-13,29-7-2013

 

Propiedad horizontal¿Debe abonar tasa la intervención

judicial y resolución en equidad que

se prevé en el art. 17.4 LPH?

Se trata de una intervención judicial próxima a lajurisdicción voluntaria y exenta de tasa.
Consulta DGT V2531-13,29-7-2013

 

Recurso de apelaciónLa base imponible cuando se recurre

parcialmente debe corresponderse

a la cuantía fijada en 1.ª Instancia o

con el valor de los pronunciamientos

impugnados.

Si hubiera habido una estimación parcial y se recu-
rre por la diferencia, será esta la que determine laparte variable a aplicar a la tasa que, por tanto, nocoincidirá con la de la primera instancia.
Consulta DGT V2532-13,29-7-2013

 

Auto de cuantía máxima¿Está sujeto al abono de la tasa?Se trata de un título judicial por lo que no está suje-
to al pago de la tasa.
Consulta DGT V2543-13,29-7-2013

 

Pluralidad de demandantesReclamación de responsabilidad pa-
trimonial contra el Estado.
Una sola parte fija y un variable que será la sumaque corresponda a cada sujeto

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *