Cómo solicitar Cita Previa a la Seguridad Social INSS

La Seguridad Social dispone de varios métodos para solicitar cita previa al Centro de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS) para diferentes tipos de trámites .

Hay tres modos distintos de pedir cita previa en la Seguridad Social: por Internet, por teléfono y a través de la App Cita Previa. A continuación te te explicaremos cómo solicitar en el INSS cita previa para que puedan atenderte en sus Oficinas.

Paso a paso para solicitar la cita previa a la Seguridad Social

Desde atención telefónica hasta solicitud de citas, tanto telefónicas como presenciales, para diferentes tipos de pensiones y de otro tipo de prestaciones sociales.

Con estas posibilidades no solo se mejora de manera considerablemente la atención, sino que además se contribuye a mantener las medidas de  cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria en un periodo tan convulso como el que ha traído el Covid.

1.- Cita Seguridad Social por Internet para prestaciones y otras gestiones

PASO 1.- ACCESO A LA SEDE ELECTRÓNICA

El primer paso para obtener una cita, ya sea para atención telefónica como para solicitud de alguna prestación, es acceder a la página oficial de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

En la página, podrás tener acceso para solicitar cita para pensiones y otras prestaciones, dentro de la cual se incluyen diversas categorías.

También se tiene acceso a la solicitud de cita para trabajadores del mar y la opción de consultar o eliminar citas.

 Cita Previa a la Seguridad Social

Para poder solicitar una cita es necesario seleccionar el modo de acceso, ya que hay varias opciones disponibles:con certificado digital, con usuario y contraseña o sin certificado digital.

En caso de no tener certificado digital, se debe llenar una ficha informativa en la que se debe indicar el nombre completo, el número de DNI o NIE, un número telefónico y un correo electrónico. El dato del correo electrónico es opcional.

PASO 2.- SELECCIONAR FECHA DE LA CITA

Una de las mayores ventajas de este sistema es que permite hacer una selección del día y hora de la cita dentro de las opciones disponibles, lo que garantiza una mayor disponibilidad para poder asistir a la misma sin que nos interfiera con cualquier otro compromiso.

Se puede elegir la primera cita que haya disponible según el código postal de la oficina, así como también la primera cita disponible en cualquier de los centros que se encuentren en la provincia o, finalmente, se selecciona el centro deseado, el día y la hora. En cualquiera de los casos, se trata de un proceso sumamente sencillo, rápido y amigable.

PASO 3.- Seleccionar tipo de trámite

Después de seleccionar el lugar, día y hora de la cita, se procede a completar una pregunta de seguridad muy simple para poder pasar a la selección del tipo de trámite. A continuación, simplemente hay que elegir entre las diferentes opciones: atención telefónica mediante cita previa, solicitud de pensiones, incluyendo incapacidad permanente, prestaciones familiares, viudedad, favor de familiares y jubilación.

También está la alternativa para solicitud del certificado digital o certificado para clave permanente. En este mismo apartado, se podrá solicitar el ingreso mínimo vital y otro tipo de prestaciones, como es el caso de incapacidad temporal, riesgos de embarazo y lactancia, prestaciones familiares, entre otros.

Otros aspectos a tomar en consideración

En el caso de solicitar atención telefónica, habrá que seleccionar la primera opción que se muestra en la Sede Electrónica. Una vez seleccionado, se desplegarán todas las alternativas disponibles, tan solo se debe escoger la más conveniente en lo que se refiere a día y hora, y por último se confirmará la operación.

Finalmente, el sistema generará la confirmación con un número de localizador, el cual es fundamental guardar para poder hacer gestiones en el futuro, relacionados con esa cita en específico. De todas formas, los datos de la cita, incluyendo el número de confirmación llegarán por SMS al teléfono móvil que se indicó previamente en el formulario.

Por otro lado, el sistema siempre hará una recomendación de tramitar, en la medida de lo posible, la mayoría de las solicitudes a través de la Sede Electrónica y dejar las citas presenciales sólo para personas que no dispongan de certificado electrónico.

2.- Cita Seguridad Social por Teléfono

Otra alternativa a la solicitud de cita por la Sede Electrónica es llamar a los teléfonos de atención al cliente, 91 541 25 30 o 901 10 65 70.

Se puede llamar en cualquier momento del día o de la noche, ya que tienen atención ininterrumpida, de lunes a domingo desde las 0:00 hasta las 24:00. Por otro lado, es fundamental proporcionar al operador toda la información requerida para poder obtener la mejor atención posible, así como las respuestas buscadas.

Entre los documentos a tener a mano, no debe faltar el DNI o NIE. También se debe indicar el código postal para que el sistema, de manera automática, localice la oficina más cercana.

De hecho, dependiendo del trámite a realizar, es posible que no sea necesario ser atendido por un operador, sino obtener la cita a través del sistema automático. Una vez concretada la cita, proporcionará un número de localizador que, al igual que el caso anterior, es clave para poder modificar o eliminar la cita.

Por otro lado, también se puede acudir al asistente virtual llamado ISSA, el cual se puede encontrar tanto en la Sede Electrónica como también en la página web oficial de la Seguridad Social.

Este asistente es realmente útil para responder algunas de las inquietudes más comunes que suelen surgir con respectos a todo este proceso de solicitud de citas, información sobre prestaciones, entre otros.

Es recomendable utilizar en primer lugar este asistente, ya que es muy probable que las respuestas a muchas de las inquietudes se encuentren allí, a un solo clic, y como beneficio extra no se colapsa el sistema.

3.- APP Cita previa

Finalmente, pero no por ello menos importante, otra alternativa para pedir Cita Previa a la Seguridad Social es descargar la APP móvil Seg-Social Seguridad Social. Esta aplicación está disponible tanto para Android como para Apple y su descarga es completamente gratuita.

El procedimiento para obtener cita previa por este medio es muy sencillo. Después de descargar la APP, debes seleccionar la opción “cita previa” y luego pulsar las siglas INSS. Después de ello, pulsa la opción sin certificado seguido de nueva cita y selecciona el tipo de documento: DNI, NIE o NIF. Indica el número de documento, incluyendo las letras y selecciona cuál es el trámite que deseas realizar.

Con la función activa de geolocalización, la APP detecta las oficinas más cercanas. Después de seleccionar la fecha y hora de la cita, deberás pulsar siguiente y se generará el comprobante con el correspondiente localizador. Tanto por la APP, como vía telefónica como por la Sede Electrónica, se trata de un proceso sencillo y rápido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.