3 herramientas online para el cálculo de las tasas judiciales

La entrada en vigor de la polémica Tasa Judicial (Tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional en los órdenes civil, contencioso-administrativo y social” conforme a lo previsto por la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses ( BOE 21/11/2012)), no sólo ha determinado el movimiento en las Redes Sociales #stoptasasjudiciales, sino también el práctico de buscar la herramienta adecuada para su cálculo.

De las tasas judiciales ya hemos hablado con anterioridad en Las Tasas Judiciales:¿Vulneración de Derecho Constitucional? 

ACTUALIZACIÓN:Desde 1 de marzo de 2015 as personas físicas están exentas del pago de las tasas judiciales.

La STC 140/2016, de 21 de julio de 2016 (SP/SENT/86344) declaró inconstitucional y nulo algunos incisos del apdo. 1 del art. 7 y el apdo. 2 de la Ley 10/2012.

A día de hoy, se pueden encontrar en la Red, tres herramientas que facilitarán el cálculo de tasas judiciales, para los supuestos más claros (no así para los dudosos, sore todo en el caso de las exenciones, por ejemplo, los supuestos de divorcios de mutuo acuerdo recogidos en Convenio, y que parecen que quedarían fuera de los supuestos de aplicación de la tasa…), a saber:

1.-Herramienta de calculo de tasas judiciales de Jurisoft.

Jurisoft es referente español en Nuevas Tecnologías en el sector jurídicohoy, integrada dentro del grupo multinacional Thomson Reuters, líder mundial en servicios de software e información legal para profesionales.Dentro de sus herramientas online, es fácil acceder , junto al Cálculo de intereses jurisoft(intereses de demora, ineterés legal), Indemnización por despido,  Criterios de honorarios, al de Tasas Judiciales.

calcular tasas judiciales

2.-Herramienta de calculo de tasas judiciales de  Sepin.

Muy completa, con posibilidad de imprimir o guardar el resultado, este calculador de tasas judiciales sencillo de utilizar en este enlace

3.-Herramienta de calculo de tasas judiciales Online.-

Para el Cálculo de las tasas judiciales actualizado, conforme a la legislación española, y acorde al Real Decreto-ley 1/2015 que exime de pago de tasas a particulares, ta,bién se puede hacer el cálculo en las siguientes páginas web:

www.calculo-tasas.com

Probablemente haya algunas más…¿nos dices alguna?

1 comentario en “3 herramientas online para el cálculo de las tasas judiciales”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.