Cómo realizar una Averiguación Patrimonial de Bienes

La averiguación patrimonial es un mecanismo legal que permite la investigación judicial de los bienes de un deudor susceptibles de embargo. Este procedimiento, iniciado mediante solicitud de parte, puede involucrar la localización de propiedades inmuebles y monetarias del deudor.

A continuación dejamos una guía completa sobre la averiguación de bienes, incluyendo su definición, dónde y cómo localizar los bienes de un deudor, si se puede acceder a su patrimonio, y cuánto tiempo suele tardar este proceso.

Cómo realizar una Averiguación Patrimonial de Bienes

Una consecuencia mayúscula del actual estado de la economía es la gran cantidad de deudas que se acumulan en los cajones de los acreedores y la dificultad de realizar una averiguación patrimonial de bienes del deudor.

Empresas, autónomos, trabajadores… un sinfín de personas y entidades a las que se debe dinero.

En la actualidad quien pretenda cobrar una deuda tiene que considerar que la urgencia es su principal aliado.

Cuanto más tiempo se demora la reclamación de un pago, más dificultades presenta su cobro. Por tanto apresurarse en la reclamación de la deuda, es un aliado que posibilita el éxito del pago.

Averiguación Patrimonial de Bienes:Procedimientos para reclamar una deuda

Los expertos en morosidad y créditos aconsejan llegar a un acuerdo amistoso entre deudor y acreedor antes de recurrir al juzgado para reclamar el cobro.

No obstante, llegado el momento en que no es posible el acuerdo, la legislación vigente establece cauces por los que se puede demandar la liquidación de una deuda.

El ejecutante acreedor puede realizar la localización de bienes del deudor extrajudicialmente, pudiendo designarlos en la demanda de ejecución y ganar con ello tiempo, o puede solicitar que sea el Juzgado el que realice la labor de investigación, pero en todo caso, esta labor es subsidiaria, es decir cuando el acreedor no pueda llevarla a cabo personalmente o por medio de Procurador, tal como se establece en el art. 590 de la LEC.

averiguacion patrimonial de bienes


La reclamación por vía judicial puede seguir tres cauces contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC):

  • El procedimiento cambiario, pensado para débitos justificados por una letra, cheque o pagaré.
  • El proceso monitorio, que lo puede requerir quién tenga justificación documental de la deuda. Este sistema es el que utilizan las comunidades de propietarios y entidades que pueden acreditar la obligación mediante factura o documento similar.
  • Los procedimientos ordinario y verbal, que son los recursos con que cuenta quien siendo acreedor no tiene su supuesto contemplado en los procedimientos anteriores o teniéndolo, prefiere las garantías del presente frente a los primeros.

Sea cual sea el procedimiento judicial que se ha iniciado por iniciativa del acreedor, la consecuencia lógica es exigir la satisfacción de la deuda contraída a la parte deudora.

No obstante, en ocasiones no acaba aquí el proceso, pues aun teniendo sentencia favorable, el deudor no atiende a su deber, por no poder o no querer

¿Qué hacer entonces? Entonces hay que realizar una averiguación patrimonial de bienes.

¿Qué es una averiguación patrimonial de bienes?

La averiguación patrimonial de bienes es un trámite con que cuenta el acreedor para asegurar la satisfacción del saldo.

Se debe solicitar ante una instancia judicial, según lo recoge la LEC.

Esta gestión es muy útil cuando se requiere el embargo de bienes o cuentas dinerarias del deudor, pero se desconocen su calidad y cantidad.

averiguacion patrimonial juzgado

Cómo hacer una averiguación de bienes

¿Es posible pedir al Juzgado el informe patrimonial de una persona?

El acreedor puede acudir a los registros públicos, como el Registro de la Propiedad, para obtener un informe de bienes.

Sin embargo, estos pueden no ser suficientes para satisfacer el pago.

La averiguación patrimonial de bienes permite al acreedor solicitar al juzgado que se descubran los bienes susceptibles de ser embargados, ya sean inmobiliarios o dinerarios.

Basta con hacer una solicitud por medio del procurador ante el juzgado correspondiente, justificando la existencia del patrimonio del deudor.

Mediante el escrito solicitando la investigación a la oficina de averiguación patrimonial, el Estado reclama la veracidad de los datos y se podrá interponer el embargo.

Esta solicitud de averiguación patrimonial la puede iniciar el procurador por sí mismo, en beneficio del cliente, gracias a las últimas modificaciones de la LEC.

Es recomendable que el acreedor que pretenda solicitar la averiguación patrimonial de bienes, se informe previamente sobre el haber de su deudor, que pueda ser embargado para satisfacer la deuda.

No obstante hay que considerar que existe una serie de bienes inembargables protegidos por la LEC.

¿Dónde averiguar bienes del deudor?

Aparte la información que nos pueda facilitar nuestro cliente, podemos acudir al Punto Neutro Judicial para recabar información del patrimonio del ejecutado:

  • Empresas especializadas en investigación de bienes (perito judicial)
  • Listines Telefónicos
  • Detectives Privados
  • Dirección General de Tráfico, en el que nos darán la titularidad de un vehículo si sabemos su matrícula.
  • Registro de Bienes Muebles, en el que están inscritos bienes muebles, no sólo vehículos, sino buques, aeronaves, maquinaria industrial, así como las garantías impuestas sobre los mismos. Es necesario el DNI del titular para hacer la averiguación.
  • Registro Mercantil.-Donde se puede encontrará información de la empresa, estado financiero, etc.
  • Registro de la Propiedad:Para conocer los datos de bienes inmueble. Se puede consultar online desde registradores.org. En este caso, podemos acudir al Registro Central de la Propiedad para pedir información de todos los bienes inmuebles que tenga una persona en todo el territorio (CORPME).
  • El SEPE, o Servicio Público de Empleo Estatal.
  • Dirección General de la Policía.
  • INE, Instituto Nacional de Estadística.

Averiguación de Bienes a través del Punto Neutro Judicial

El Punto Neutro Judicial (oficina de averiguación patrimonial) es un portal que ofrece la posibilidad de que los órganos judiciales tengan acceso directo a bases de datos de organismos e instituciones, reduciendo los tiempos de la tramitación de los procedimientos judiciales, garantizando la inmediatez y la tutela judicial de los ciudadanos.

El Punto Neutro Judicial sirve de apoyo a Jueces y tribunales y ofrece información a sus usuarios.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 590 de la L.E.C., así como en el Convenio de Colaboración entre el C.G.P.J., el Ministerio de Justicia, la T.G.S.S. y el I.S. de la Marina, sobre Cesión de Datos a los Jueces y Tribunales, el Convenio de Colaboración entre el C.G.P.J. y el Servicio Público de Empleo Estatal, en materia de transmisión de datos para sustitución de certificados en papel (27/12/2007), el Convenio de Colaboración entre el C.G.P.J. y el I.N.E. en materia de cesión de información Padronal a Juzgados y Tribunales (18/06/2003), el Convenio de Colaboración entre el C.G.P.J. y el Ministerio de Economía y Hacienda, en materia de cesión de información Tributaria por la A.E.A.T. a los Juzgados y Tribunales (27/05/1998), el Convenio Marco de Colaboración entre la D.G.T. y el C.G.P.J. sobre canalización y agilización de las comunicaciones (14/07/1998) y demás normas concordantes, como se interesa y se accede, se permite la averiguación patrimonial actualizada, mediante consulta telemática, respecto de los bienes y derechos de los que pudiera ser titular los ejecutados de los que se tenga constancia en las Bases de Datos de la T.G.S.S, Agencia Tributaria, I.N.S.S y demás organismos respecto de los cuales se tiene Convenio por los Juzgados y Tribunales, practicándose la misma por medio del Punto Neutro Judicial, autorizándose a dichos efectos a funcionario habilitado.

Modelo de escrito de Averiguación de Bienes

La forma de realizar la investigación patrimonial del deudor o ejecutado en el Juzgado es a través de la correspondiente solicitud mediante escrito, que de forma simple dice lo que a continuación puede verse en el siguiente escrito…

Modelo escrito averiguación patrimonial punto neutro judicial

Debe advertirse que el modelo de solicitud de averiguación patrimonial al Punto Neutro Judicial de información del deudor, lo que hace es, facilitar información de todos los bienes o derechos que integran su patrimonio y, una vez obtenida, podrá ordenarse el embargo de cuentas en entidades bancarias o devoluciones de IRPF a la Agencia Tributaria.

Averiguación patrimonial de bienes en el extranjero: la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) es una entidad administrativa del gobierno español enfocada en la identificación, recuperación y gestión de activos derivados de la comisión de delitos graves.

Cumple con dos funciones primordiales. La primera es la indagación patrimonial, en la cual, a solicitud de las autoridades judiciales y fiscales, se localizan bienes tanto dentro como fuera de España, asociados a las personas investigadas. Esta búsqueda puede abarcar propiedades que estén a nombre del individuo en cuestión, así como aquellas que se sospecha que ocultan su titularidad real.

La segunda función es la administración de bienes que han sido confiscados, embargados o incautados. A petición de un juez o tribunal, la ORGA se encarga de la gestión de estos bienes con el fin de evitar pérdidas económicas y maximizar el beneficio obtenido, siempre en cumplimiento de la ley y con todas las garantías procesales necesarias.

Dependiendo del tipo de bienes y su naturaleza, esta gestión puede incluir su conservación, uso temporal, venta (incluida la venta anticipada) o, en algunos casos, su destrucción.

Preguntas Frecuentes

¿Quién tiene acceso al punto neutro judicial?

Con arreglo al art 590 LEC, el letrado de la Administración de Justicia. No obstante, se realiza a instancia de parte, es decir, el ejecutante puede solicitar por escrito que se acceda al PNJ.

¿Cuánto tarda la averiguación?

Depende del volumen de trabajo del Juzgado o Tribunal al que se pida, es decir, el tiempo en que se tarde en proveer el escrito con la solicitud de averiguación patrimonial y lo solicite el letrado de la Administración de Justicia.

¿Qué son bienes patrimoniales de una persona?

Los bienes patrimoniales de una persona son aquellos que forman parte de su patrimonio, es decir, el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona posee y que pueden ser valorados económicamente, como bienes inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, inversiones, entre otros.

9 comentarios en “Cómo realizar una Averiguación Patrimonial de Bienes”

  1. Buenos días. Me resulta muy interesante este artículo. Quisiera saber la forma para embargar la caja de un negocio cuando el propietaruo de éste tiene sobre sí decreto de ejecución y no se le averiguan otros bienes. Muchas gracias.

  2. Buenas noches, me gustaria me informaran si la solicitud de informacion atrves del Puntoneutro, de los posibles bienes de mi deudor. Interrumpe los plazos de prescripcion
    Gracias.

  3. Buenos diasdías, en mi caso, tengo sentencia firme y anotación de embargo sobre una propiedad, lo que ocurre ez que dicha propiedad tiene una hipoteca muy alta, el juzgado no admitió una mejora de embargo, estoy desesperado y decepcionado con la justicia, hata el hecho que el mismo Juez no solicita a la entidad bancaria lo que debe de hipoteca mi deudor, según el porque c
    Arece de sustento legal, espero que me puedan ayudar.

  4. Buenas tardes, tengo una duda y es la siguiente:
    Necesito un vehículo para desplazarme para poder trabajar, soy discapacitado, y tengo una deuda con el banco La Caixa por una hipoteca que tenía mi madre de la cual mi hermana y yo eramos avalistas. Estamos a la espera desde marzo 2014, que es cuando se produjo el ultimo pago del piso. Se hizo la dación en pago y a dia de hoy seguimos sin noticias del caso.
    ¿Puedo tener algo a mi nombre sin que me lo embarguen? Muchas gracias de antemano
    Un saludo

  5. He descubierto, en el registro de la propiedad, la existencia de un inmueble cuya titularidad es de los padres, fallecidos, del deudor pero el punto neutro no tiene noticias de este hecho y al parecer si este organismo no tiene la información no puedo embargarlo.

  6. Tras 8 años de denuncias por impago de alimentos,mi ex marido se ha vuelto a declarar insolvente, puedo yo solicitar la averiguación patrimonial a título persona? Por que mi abogado no ha hecho en 8 años absolutamente nada, solo conseguir que mi exmarido gane tiempo y una rebajita en la deuda

  7. Es legal utilizar los datos del punto neutro judicial, como respuesta a una demanda para cambiar el convenio?
    Y es legal que accedan a esta plataforma por dejar de pagar la manutencion de tu hijo de 21 años cuando lleva mas de año y medio en el mercado laboral, sin dejar de pagar la manutencion de los otros dos menores y sabiendo que hay solvencia para hacerlo ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *