La Separacion de Mutuo Acuerdo:Consecuencias y Procedimiento.

¿Separación de Mutuo acuerdo??Divorcio?¿Nulidad del Matrimonio?

Se trata de términos jurídicos relacionados con la ruptura matrimonial, pero que tienen distintos efectos y consecuencias legales.

Ya sea de acuerdo o contencioso, las alternativas en las rupturas matrimoniales son básicamente,  la separación o el divorcio.Jurídicamente en ambas se regulan  las obligaciones conyugales, como pueden ser la convivencia, régimen económico,  etcétera.

En la nulidad del matrimonio, hay un engaño en el consentimiento presencial, que implica la suspensión de los efectos del matrimonio,  mientras que el divorcio implica la disolución.

La única consecuencia práctica de la separación de mutuo acuerdo es que, si nos reconciliamos con nuestro cónyuge y estamos separados, no tenemos más que presentar un escrito al juzgado y nuestro matrimonio vuelve a estar vigente.

Sin embargo, si nos divorciamos y nos reconciliamos con nuestra pareja, nos tenemos que volver a casar.

Estas mismas consecuencias se derivan si optamos por casarnos con otra persona distinta.

Si estamos separados  de mutuo acuerdo, debemos presentar una nueva demanda de divorcio para disolver ese vínculo.Sin embargo si estamos divorciados, directamente nos podemos casar sin mayores consecuencias con la nueva persona con la que queramos recomponer nuestra vida.

separacion de mutuo acuerdo

Separación de Mutuo Acuerdo Con Hijos

Las consecuencias de la ruptura de una pareja de hecho no son asimilables a la de matrimonio, excepto en lo que se refiere a los hijos, dado que el artículo 39 dela Constitución equipara las obligaciones de los padres frente a los hijos menores en todos los ámbitos, expresamente dice “habidos dentro o fuera del matrimonio”.

El Código Civil nos exige que queden perfectamente regulados unas determinadas cuestiones que tiene que constar sí o sí o en un convenio regulador, si es que nuestra ruptura es de mutuo acuerdo o en una sentencia divorcio, que son:

  • la patria potestad a quién se atribuye la guardia y custodia de los hijos así como la atribucion del domicilio las comunicaciones y estancias que vamos a tener con nuestros hijos cuando estén con el otro cónyuge
  • la pensión de alimentos
  • la pensión compensatoria y
  • la disolución del régimen económico matrimonial

En un convenio regulador se pueden regular otros aspectos como por ejemplo la comunicación con los abuelos, o las estancias de una mascota que tengamos…
Son temas que pueden y deben regularse en un convenio regulador,  esto es,  decisiones de obligado cumplimiento.

Por ley se pueden adoptar la separación de dos maneras; una, la deseable, es de mutuo acuerdo,  alcanzado un acuerdo.

Si nosotros tenemos claro, porque lo hemos hablado, y además nos asesoramos con un abogado que nos explica cuáles son los puntos de acuerdo, se le da forma jurídica a esos conceptos, se debate un poco el tema y se plasma en convenio.

En la separación matrimonial de mutuo acuerdo, el Convenio regulador se firma por las partes y se presenta con una demanda de mutuo acuerdo en un juzgado.

Cuando hay hijos menores, el Ministerio Fiscal debe de intervenir para proteger los intereses de estos menores y si no hay ningún inconveniente, el juez dictará una sentencia, aprobando íntegramente el contenido del convenio regulador.

Hay otras situaciones en las que hay una relación sensata entre la pareja y sin embargo no terminan de ponerse de acuerdo.Antes de entrar en un procedimiento contencioso es absolutamente aconsejable intentar un procedimiento de mediación.

Los mediadores son profesionales con una formación jurídica y psicológica, en el que escuchan ambas partes, detectan cuáles son los principales puntos de discrepancia e intentas llegar a un acuerdo consensuado.

Separación de Mutuo Acuerdo: Pasos a Seguir

Si no hay acuerdo entre los cónyuges, para la separación o si fracasa la mediación, pues hay que presentar una demanda contenciosa con aquellas medidas que nosotros entendemos son las adecuadas para regular las consecuencias.

Tramites Separación Mutuo Acuerdo (Ver también Trámites de la Separación Matrimonial)

Presentada la demanda de separación de mutuo acuerdo, el juzgado admite la demanda, le da traslado a nuestro cónyuge, que dispondrá de 20 días para contestar a la demanda, y a su vez contra proponer aquellas medidas que él entiende que son más adecuadas.

Con las dos versiones se celebra juicio, se proponen los medios de prueba que cada parte estime convenientes, documentos pruebas económicas, pruebas de dedicación familiar en su casa, testigos, si es necesario se recaba la opinión del equipo psicosocial, qué es un psicólogo y un asistente social, para que evalúen la situación familiar y finalmente, después de todo est se dicta una sentencia, que, una vez firme, es de obligado cumplimiento para las partes.

Y es fundamental, en este momento inicial, medir perfectamente qué pedimos porque unas modificaciones ulteriores de alguno de estos elementos, son complejas,

En este momento, la ley exige que se haya producido una modificación sustancial de las circunstancias que fueron tenidas en cuenta en el momento en el que presentamos este convenio regulador.

Por eso, es muy  importante,  que dada las consecuencias jurídicas que conlleva una separación de mutuo acuerdo,  estén ustedes asesorados por un abogado matrimonialista que les asesore desde el inicio hasta la finalización del proceso.

¿Cuánto cuesta la separación matrimonial de mutuo acuerdo?

Los costes principales de la separación de mutuo acuerdo son los honorarios de abogado y Procurador.

La ventaja de ser de mutuo acuerdo es que puede utilizarse un sólo abogado y Procurador para ambas partes, con lo que el precio es más asequible.

Desde el 28 de febrero de 2015 las personas físicas están exentas del pago de tasas judiciales.

Según los Aranceles de los Procuradores,

Artículo 7. Procesos matrimoniales y de familia.

a) Procesos matrimoniales de mutuo acuerdo.

1.º En los procesos de separación de mutuo acuerdo, o con el consentimiento del cónyuge, el procurador devengará la cantidad de 37,15 euros. En los procesos de divorcio de mutuo acuerdo, o con el consentimiento del cónyuge, el procurador devengará la suma de 52,01 euros.

2.º Además, el procurador devengará los derechos que resulten de aplicar el artículo 1 si se aprobara la petición de alimentos, de pensión compensatoria o de ambas, tomando como base para fijar la cuantía una anualidad.

3.º Asimismo, por la liquidación del régimen económico matrimonial, se aplicará el 25 por ciento de los derechos que resulten de aplicar el artículo 1, tomando como base la cuantía del activo de los bienes liquidados.

Por último decir, que en el caso de la separación de mutuo acuerdo sin hijos y sin bienes en común, el procedimiento resulta sencillo, rápido y económico.

7 comentarios en “La Separacion de Mutuo Acuerdo:Consecuencias y Procedimiento.”

  1. Hola quiero separarme de mutuo acuerdo, pero corriendo yo con los gastos, ya que mi marido está en el paro hace tiempo y no cobra nada, cuanto me supondría , y qué pasos tengo que dar, tenemos separación de bienes y tres hijos 2 ya independientes y el pequeño estudiando tiene 21 años .

    1. Hola Marina, podemos ponerle en contacto con un despacho especializado en derecho de Familia, si así lo desea para que le de un presupuesto.

      Reciba un cordial saludo.

  2. Mi caso es el siguiente: Mi esposo tiene que irse a otro país a trabajar y yo me quedaré en COLOMBIA con nuestros 3 hijos menores (12 y 13).. trataremos de reunirnos varias veces durante el año para estar juntos, pero deseamos permanecer así por tiempo indeterminado. Desde el punto de vista legal, que me recomiendan hacer para proteger los intereses de los hijos, más tomando en cuenta que papá se va a trabajar fuera del país contando con 76 años de edad y otros hijos de su primer matrimonio. Agradezco su apoyo. Feliz día.

  3. Vamos a hacer separación de mutuo acuerdo, con custodia compartida de nuestro hijo de 13 años al que queremos proteger y que no sufra nada. Estamos de acuerdo en lo principal ¿que problemas habituales surgen?
    Un saludo y gracias .
    Fermín

  4. Hola , me quiero separ de mi esposo, el tiene otra desde hace dos años y yo apenas me di cuenta hace tres meses, el prefirió dejarme, ya no vive conmigo, vive con su mamá pero sigue con ella y le da dinero, que debo hacer? No quiere regresar conmigo ya, pero no quiere divorciarse, tenemos dos hijos uno de 9 y una de 6 años, que debo hacer? Me siento devastada

  5. somos españoles pero estuvimos siempre en el extranjero ya mayores llevamos separados cada uno en diferentes domicilio hemos vendido una propiedad y queremos cada uno su parte cada uno tienen su pension y queremos la separacion de bienes estamos de mutuo acuerdos que documentos necesitamos me llamo manuel y aurelia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *